En el marco del Mes Mundial de la Infertilidad, especialistas aseguraron que este padecimiento ha crecido en los últimos años debido, entre otras cosas, a los cambios en el estilo de vida, por lo que se estima que en México, 15% de las parejas presenta problemas para lograr un embarazo de forma natural.
Durante la conferencia %u201CNuevas Alternativas en Reproducción Humana%u201D, el Dr. Alfredo Arroyo, Médico Adscrito al Instituto Vida, destacó que el aumento en el número de parejas infértiles se debe al inicio de la vida sexual a temprana edad, las enfermedades de transmisión sexual, y sobre todo, la postergación del embarazo por razones como el desarrollo personal, continuación de estudios, el éxito profesional e incluso factores económicos.
%u201CEs importante comentar que los hábitos como el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, así como el aumento del peso corporal (Obesidad) y los trastornos alimenticios, son también determinantes en la capacidad reproductiva de las parejas%u201D, señaló el especialista.
Cabe destacar que de acuerdo a la última Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos en México, de los 10.9 millones de fumadores en el país, casi 20 por ciento son mujeres, porcentaje que año con año aumenta; así mismo, de acuerdo con la última Encuesta en Salud y Nutrición, 7 de cada 10 adultos mexicanos sufren sobrepeso y obesidad, y en los últimos 6 años, hubo un aumento del 45 por ciento de obesidad mórbida entre mujeres. Estos datos son una clara muestra de que el cambio de hábitos, así como factores de riesgo como el estrés y la contaminación, van mermando la capacidad reproductiva de las parejas.
Por su parte, el Dr. Antonio Gutiérrez, Director General del Instituto Vida, señaló que actualmente existen procedimientos innovadores tanto en caso de hombres como de mujeres. %u201CEl IMSI (Inyección de espermatozoides morfológicamente seleccionados) es la técnica más novedosa en el área de reproducción humana, la cual permite seleccionar a los espermatozoides más aptos aumentando notablemente las probabilidades de éxito cuando se trata de factor masculino, en el Instituto Vida ya tenemos los primeros embarazos logrados mediante técnica%u201D.
%u201CEl éxito de los procedimientos de reproducción asistida viene de la mano del uso de terapias adecuadas. Actualmente, el desarrollo de tratamientos biotecnológicos ha permitido obtener mejores resultados, disminuyendo las complicaciones y garantizando mayor seguridad%u201D, señaló el especialista.
En la actualidad existen infinidad de técnicas de reproducción asistida, lo que permite que cada pareja elija la más adecuada para sus necesidades; por ejemplo, está la Fertilización in vitro, el Congelamiento de Embriones, la Transferencia de Embriones, ICSI (Inyección Introcitoplasmática), IMSI (Inyección de Espermas Morfológicamente Seleccionados), entre otras, que acompañadas con la terapia adecuada, brindan óptimos resultados.
El portafolio de terapias biotecnológicas para infertilidad de Merck Serono provee a los profesionales de la salud y a las parejas la solución adecuada para diversos padecimientos, garantizando la seguridad y eficacia en cada ciclo.
Combinar la terapia adecuada con el procedimiento de reproducción asistida más conveniente podrá aumentar las posibilidades de éxito, incluso en aquellos casos en donde el primer diagnóstico es poco alentador.