Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Expertos Llaman a Abandonar el IMC como Única Medida para Definir la Obesidad

La Obesidad como Enfermedad: Un Nuevo Enfoque Diagnóstico LaSalud.mx .- Un nuevo trabajo publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology por una Comisión global respaldada por 75 organizaciones médicas, propone un enfoque innovador para diagnosticar la obesidad, sugiriendo que se debe ir más allá del índice de masa corporal (IMC) para definir cuándo la obesidad …

Ver más »

Captura Corporativa de la Nutrición en México, Revela Investigación

Investigadores analizan el predominio de refrescos y su influencia en las prácticas alimenticias tradicionales. LaSalud.mx / Nutritiva.mx .- Expertos reunidos en el Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM advirtieron sobre el elevado consumo de bebidas y alimentos industrializados en México, destacando sus repercusiones nutricionales, económicas, sociales y culturales. Ana Ortega Ávila, profesora de la Facultad …

Ver más »

Alimentación Saludable en Época de Fiestas

Modificaciones sencillas recomendadas por el ISSSTE para cuidar la salud durante la temporada navideña. LaSalud.mx .- Durante esta temporada de fiestas, es crucial cuidar el consumo de grasas y azúcares, así como realizar actividad física para proteger la salud de las familias mexicanas. La clave está en modificar la preparación de …

Ver más »

Los hábitos alimenticios saludables son clave para reducir el riesgo cardiovascular.

Los malos hábitos alimenticios incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares al elevar factores como el colesterol y la diabetes. La alimentación y la salud cardiovascular están estrechamente relacionadas; una dieta adecuada puede ayudar a controlar los principales factores de riesgo que afectan al corazón. Junto con el ejercicio aeróbico, una …

Ver más »

La importancia de comer despacio

Comer una comida en menos de 15 o 20 minutos, no masticar bien o no hacer pausas entre mordisco y mordisco son la prueba de comer demasiado rápido. Este comportamiento, bastante habitual en personas con una vida estresante, puede convertirse en un hábito difícil de eliminar. “Además de provocar malestar gástrico o reflujo gastroesofágico, puede dar …

Ver más »