Una alimentación adecuada y fomentar hábitos saludables en los primeros años de vida es fundamental para el sano desarrollo y crecimiento de niñas y niños, por lo que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) actualizó la Guía básica de alimentación para lactantes, maternales y preescolares …
Ver más »La ciencia detrás de la avena
En los últimos años, la avena ha estado en el radar de los especialistas en nutrición al ser un cultivo que podría ayudar a solucionar el desafío de la inseguridad alimentaria, particularmente porque en México hay 1.5 millones de niños con desnutrición, es decir, 1 de cada 5 niños se …
Ver más »¿Por qué nos volvemos intolerantes a la lactosa a cierta edad?
¿Sabías que aproximadamente el 83% de la población mexicana padece de intolerancia a la lactosa? La mayoría llegamos a una edad donde consumir lácteos nos puede traer malestares y síntomas que tienden afectar nuestra calidad de vida. La lactosa es un tipo de azúcar que está presente en la leche …
Ver más »600 millones de personas en el mundo enferman cada año por ingerir alimentos contaminados
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año alrededor de 600 millones de personas en el mundo contraen alguna enfermedad por comer alimentos contaminados, de las cuales 420 mil pierden la vida, por ello. Ante esta situación, es fundamental la implementación de buenas prácticas en los …
Ver más »5 innovaciones en el campo para producir más alimentos con menos recursos
Aunado a la pandemia del Covid-19 y los conflictos sociales que aquejan al mundo, el cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrentan los agricultores a nivel global: sequias, incendios, inundaciones, plagas, desertificación y disminución de reservas de agua, entre otros. Sumado a ello, la …
Ver más »Cofepris alerta sobre “Less Less”, un falso suplemento alimenticio 
Como parte de las acciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se detectó la venta de “Less Less”, producto engaño el cual representa un riesgo a la salud por carecer de estudios científicos que garanticen su seguridad, calidad y eficacia. “Less Less” se promociona como …
Ver más »Save the Children y Mondelēz México celebran resultados de su programa en salud y nutrición para la niñez
Save the Children en México y Mondelēz México presentaron los resultados de la Alianza por el Bienestar de la Niñez, programa que desde 2015 emprendieron en conjunto con el objetivo de promover estilos de vida saludables entre las niñas, niños, sus familias y el personal educativo en sus escuelas. En …
Ver más »La obesidad no reconocida pone en peligro la salud del 43.8% de niños y adolescentes de 12 a 19 años que la padecen
Casi uno de cada cuatro (24%) de los adolescentes no se dan cuenta de que tienen obesidad y tampoco lo sabe uno de cada tres de sus padres, según un nuevo estudio de referencia internacional. La obesidad no reconocida amenaza la vida de niños y adolescentes al alimentar una ola creciente …
Ver más »Cofepris informa sobre contaminación en productos “Skittles”, “Salvavidas” y “Life Savers”
La Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa sobre la posible contaminación por fragmentos de hebra de metal delgada en los productos “Skittles”, “Salvavidas” y “Life Savers”, de la marca Mars Wrigley, los cuales están siendo retirados de manera voluntaria en Estados Unidos, Canadá y nuestro país. Para …
Ver más »Consejos para una alimentación saludable
Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México y el mundo (UNAM). De acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto de Salud Pública, la obesidad en México está presente en el 8.4% de los niños menores de 5 …
Ver más »