Bajo, el porcentaje de hipertensos que recibe tratamiento adecuado

México D. F.- La hipertensión constituye un serio problema de salud pública, ya que afecta a uno de cada dos mexicanos mayores de 50 años (alrededor de 15 millones), sin embargo, tan sólo el 19 por ciento de los enfermos se encuentra bajo control médico, advirtió el doctor Jaime Zaldívar Cervera, del CMN %u201CLa Raza%u201D del IMSS.


 


La causa principal de esta falta de atención, señaló el especialista, es que la hipertensión arterial no produce síntomas, de manera que el 61 por ciento de quienes la padecen no lo saben, de ahí el nombre de %u201Casesino silencioso%u201D con que se le conoce. 


 


Zaldívar Cervera aseveró que el gasto producido por el manejo de la hipertensión arterial representa el 19 por ciento del presupuesto total del instituto, lo que la ubica en el segundo lugar (el primero lo ocupa la diabetes, que consume el 23 por ciento).


 


Por su parte, el doctor Jaime Munayer Calderón, explicó que la hipertensión arterial está clasificada en dos grupos: hipertensión %u201Cprimaria%u201D o %u201Cesencial%u201D e hipertensión %u201Csecundaria%u201D.


 


La hipertensión primaria afecta al 90 por ciento de los pacientes y su origen es desconocido. Este tipo de hipertensión no es curable, pero puede controlarse con fármacos y cambios en el estilo de vida. La hipertensión secundaria afecta sólo al 10 por ciento de los enfermos, no obstante su origen es identificable y curable. La enfermedad puede presentarse incluso en bebés.


 


Munayer Calderón recordó que entre los factores asociados a la hipertensión se encuentran el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo, el embarazo y el consumo de grandes cantidades de sodio, alcohol o tabaco.


 


La hipertensión puede llegar a derivar en un infarto o una embolia cerebral, por lo que los especialistas del IMSS exhortaron a todos los mayores de 40 años a monitorear su presión una vez al mes, y a los menores hacerlo cuatro veces al año.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Probióticos, ¿ayudan en la pérdida de peso?

¿Tomar un probiótico en combinación con una alimentación equilibrada y ejercicio físico puede ayudar a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.