Lo cercano o lejano que esté de nuestro hogar un mercado tradicional, una tiendita o incluso un supermercado, el tipo de restaurantes a los que tengamos acceso, las características y preparación de alimentos que ofrece el comedor del centro de trabajo, los productos que los padres ponen a disposición de …
Ver más »Comer por ansiedad, factor que genera sobrepeso y obesidad
Uno de los factores que provocan obesidad y sobrepeso es la alimentación emocional, es decir, cuando se come por ansiedad, estrés, enojo o en reuniones sociales, sin medida o sin necesidad fisiológica. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) estableció un esquema …
Ver más »Obesidad en la adolescencia
La obesidad en México se ha transformado en un problema de salud pública que afecta no sólo a la población adulta sino también a niños y adolescentes. Los casos de obesidad en adolescentes han crecido de manera notable en los últimos años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud …
Ver más »La obesidad no reconocida pone en peligro la salud del 43.8% de niños y adolescentes de 12 a 19 años que la padecen
Casi uno de cada cuatro (24%) de los adolescentes no se dan cuenta de que tienen obesidad y tampoco lo sabe uno de cada tres de sus padres, según un nuevo estudio de referencia internacional. La obesidad no reconocida amenaza la vida de niños y adolescentes al alimentar una ola creciente …
Ver más »IMSS promueve lactancia materna exclusiva y planes de alimentación saludable para combatir la obesidad
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) personal médico, de enfermería y nutrición trabaja diariamente para promover estrategias que permitan reducir los índices de sobrepeso y obesidad, ya que la pandemia por COVID-19 dejó diversas secuelas en todos los grupos de edad de la población y una de ellas …
Ver más »Emiten recomendaciones para mejorar la calidad de los pacientes con obesidad
En el contexto del Día Mundial de la Obesidad, en conferencia de prensa especialistas nacionales e internacionales presentaron el posicionamiento de mil profesionales de la salud, academia, investigación y de organizaciones de la sociedad civil (OSC), para prevenir, tratar y controlar la obesidad: “Volviéndonos mejores: necesidad de acción inmediata ante …
Ver más »Urgen acciones inmediatas para aminorar el impacto en salud de la obesidad
Sanamente.mx .-Por su elevada prevalencia, afectación a la salud y fuerte impacto social y económico, la obesidad es un problema de salud que requiere acciones urgentes de parte de todos los sectores de la sociedad, para reducirla, prevenirla y tratarla. Además, 3 de cada 10 casos de obesidad están relacionados a …
Ver más »El sobrepeso y la obesidad son afecciones cada vez más frecuentes
La obesidad es una enfermedad crónica asociada a factores genéticos, fisiológicos, psicosociales y ambientales, entre otros. Su atención y control requiere de un enfoque centrado en la persona, que debe ser tratada con respeto y libre de estigma. El Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) impulsa la nutrición …
Ver más »Mejorar alimentación para prevenir enfermedades crónico-degenerativas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la sana alimentación y la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, diabetes e hipertensión, a través de los Programas Integrados de Salud en las Unidades de Medicina Familiar donde un equipo multidisciplinario instruye a los derechohabientes sobre hábitos saludables, la importancia de …
Ver más »La alimentación adecuada, una alternativa para evitar la obesidad
El cirujano bariatra encargado de la Clínica de Obesidad del Hospital “Dr. Manuel Gea González”, Martín Edgardo Rojano Rodríguez, declaró que la alimentación sana y equilibrada acompañada de actividad física es fundamental para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Explicó que la obesidad es la acumulación excesiva de grasa en …
Ver más »