México D. F.- El tratamiento de las enfermedades asociadas con la obesidad podría ser mucho más oneroso para las autoridades sanitarias de Estados Unidos que para las europeas, toda vez que el problema del sobrepeso es mucho más pronunciado entre los estadounidenses, según un reporte publicado por la revista Health Affairs.
De acuerdo con el documento, los gastos generados por la epidemia de obesidad en Norteamérica oscilan entre los 100 mil y 150 mil millones de dólares anuales. Estados Unidos gasta más dinero por persona que cualquier nación europea en atención de la salud, aproximadamente un 16 por ciento del producto interno bruto.
Aunque la gran diferencia apuntaría hacia un costo más alto de los tratamientos médicos en Estados Unidos, el reporte indicó que una población más enferma también influiría.
“Esperábamos ver diferencias entre la prevalencia de enfermedades en Estados Unidos y Europa, pero el alcance de las diferencias es sorprendente%u201D, señaló Ken Thorpe, profesor de salud pública en Emory University y coautor del estudio.
Alrededor del 33 por ciento de los estadounidenses es obeso, comparado con el 17 por ciento en 10 países europeos analizados. Sumado a esto, debe decirse que más de la mitad de los estadounidenses fuman actualmente o son ex fumadores, comparados con cerca de un 43 por ciento en la muestra europea.
El estudio encontró que el 12.2 por ciento de los estadounidenses son diagnosticados con cáncer, más de la mitad que en Europa.
Los estadounidenses parecían estar en general más enfermos que los adultos en otros países industrializados, según la investigación, que concluye diciendo que %u201Cun cuidado preventivo más agresivo podría ayudar a explicar los resultados para algunas enfermedades%u201D.