Es el Cigarro (Tabaco) el principal factor de riesgo para desarrollar Cáncer
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer
En septiembre las cajetillas de cigarros deberán tener impresos los pictogramas con las imágenes de los daños a la salud que ocasiona este hábito
una de cada nueve muertes en nuestro país se relaciona con el consumo del tabaco, principal precursor de tumores malignos
Cada año, El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer.
En esta ocasión para celebrar esta lucha el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) llevo a cabo una conferencia a la cual fue invitado de honor el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Ávila, para encabezar dicha ceremonia, en la cual las cifras, los datos, las estadísticas, la numeralia, la nota pues, palideció ante la cruda realidad…sin más vueltas; el Subsecretario sin ambigüedades recalco y acuso que el tabaco (Cigarro) es el principal factor de riesgo para desarrollar Cáncer…una de cada nueve muertes en nuestro país se relaciona con el consumo del tabaco, principal precursor de tumores malignos… cada año mueren en el mundo más de…650 millones de personas por esta causa.
El subsecretario fue más allá al afirmar que la nicotina es más adictiva que el alcohol: %u201Cla nicotina es tan adictiva como la cocaína o el crack y más que el alcohol y la mariguana, por ello la importancia de implementar acciones orientadas a la prevención, sobre todo en la población joven, donde la edad de inicio del consumo de tabaco es 11 y los 12 años%u201D.
Acompañado en el estrado por el director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) Dr. Alejandro Mohar Betancourt y la Dra. Laura Suchil Bernal, Jefa del Departamento de Vinculación Institucional del instituto, precisó que las enfermedades asociadas con el tabaco se ubican en segundo lugar a nivel mundial y se estima que cada año mueren…más de 650 millones de personas por esta causa.
En México ante esta solapada pandemia el subsecretario anunció que ya están listos los pictogramas alusivos a los daños que provoca el tabaco, y que será a partir del mes de septiembre en que deberán estar impresos en todas las cajetillas de cigarro que se comercialicen, tal como establece el Artículo 18 de la Ley General para el Control del Tabaco.
Sobre los pictogramas explicó que ocuparán el 30% de la cara anterior, así como el 100% de la posterior y de la lateral de la cajetilla, donde se mostrarán imágenes de los graves daños que ocasiona el habito de fumar como puede ser el cáncer de boca, insuficiencia respiratoria y abortos, entre otros muchos padecimientos ocasionados por el uso del tabaco.
Estos pictogramas comento Mauricio Hernández fueron sometidos a una evaluación por parte de especialistas y académicos, para posteriormente ser presentados a un grupo de fumadores, de los cuales 60% manifestó su disposición a dejar de fumar.
Relató que de acuerdo con las experiencias obtenidas de varios países del mundo, esta estrategia ha demostrado ser efectiva para disuadir a los fumadores a que abandonen este hábito.
Una lucha desigual: Las tabacaleras el poderío del dinero y sus largos brazos
Consciente de la realidad y ante las evidencias inocultables del poder de las tabacaleras, su alcance mediático, sus manejos de las leyes y de las suyas propias, su poderío económico superior al de la prevención de cualquier dependencia de salud…en el mundo, reconoce que estas compañías, %u201Cque conocemos por su nombre y el de los dueños de estas%u201D no se van a quedar con los brazos cruzados, buscaran amparos y todos los medios a su alcance, cuando por lo menos retrasar estas y otras mediadas de prevención, de ahí la importancia de la sociedad y los medios para hacer llegar estos mensajes lo antes posible.
De ahí que más que pesimista; sensato y prudente declaro: %u201CEsperamos que en septiembre se esté aplicando está medida tal como establece el Artículo 18 de la Ley General para el Control del Tabaco%u201D.
%u201CBuena medida para festejar nuestra Independencia%u201D. Secundaria el titular del INCan
Dejar de fumar una forma más de prevenir el cáncer
Durante su intervención el Dr. Alejandro Mohar Betancourt, señaló que el tabaco es uno de los principales precursores de padecimientos oncológicos, entre los que destaca el cáncer del pulmón, enfermedad que provoca ocho mil muertes al año en nuestro país.
%u201COtra forma de prevenir el cáncer -señaló el Dr. Betancourt con su peculiar estilo- es dejar de fumar, toda vez que se asocia con 30% de los fallecimientos por neoplasias malignas, además de evitar la obesidad, que es un factor importante para el desarrollo de tumores de mama, endometrio, próstata, colon y recto%u201D.
%u201CLo más importante de esta celebración es concientizar a la población de que el 40% de los casos de cáncer es prevenible mediante acciones como la vacunación, detección oportuna y tratamiento adecuado%u201D. Preciso el Director del INCan quien informó que de acuerdo a estimaciones oficiales: %u201CCada año en México se registran 115 mil nuevo casos y 70 mil fallecimientos. Ante este panorama, es necesario fortalecer las estrategias orientadas a la prevención, al diagnóstico oportuno y tratamiento, pues de detectarse a tiempo se puede curar o en su defecto controlar y ofrecer mayor sobrevida al paciente%u201D.
Cáncer y estilos de Vida
La Dra. Laura Suchil Bernal, Jefa del Departamento de Vinculación Institucional del INCan, al tomar el micrófono anuncio que en breve se pondrá a la venta y al alcance del publico el libro editado por el INCan: %u201CCáncer y estilos de Vida%u201D que tiene el propósito de dar a conocer a la población los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad, así mismo la destacada doctora menciono que en el pasado mes de enero inició la campaña informativa para prevenir el cáncer a través de la página web de este Instituto (INFOCANCER), ofreciendo un número telefónico gratuito 01 800 226 23 71, donde la población podrá aclarar sus dudas acerca del diagnóstico y tratamiento del cáncer.
|
|
Tags Nutritiva.mx Obesidad
También te puede interesar
Tendencias de Nutrición, Mitos y Realidades que Deberías Conocer
Nutritiva.mx .- Se han preguntado cuáles son las nuevas tendencias en nutrición, la respuesta está …