Niños mexicanos, cada vez más sedentarios y obesos

La obesidad es un problema de salud pública, pues el sobrepeso comienza a afectar a las personas a una edad cada vez más temprana, lo que las pone en mayor riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes o problemas en la columna por lo que a una corta edad ya necesitarán de medicamentos y tratamientos especiales.

La creciente problematica de obesidad infantil en México,  se debe en buena parte al alto consumo de grasas y azúcares, así como la baja ingesta de frutas, verduras y granos por parte de los menores.

Sin embargo, el sedentarismo también juega un papel preponderante, pues el entretenimiento actualmente está basado en la televisión, la computadora o los videojuegos, los cuales han suplantado al deporte y a la interacción social.

Especialistas exhortan a las familias a revisar las necesidades de los niños con el fin de enviarles a la escuela un almuerzo equilibrado, promover la actividad física y participar en las campañas de salud nutricional.

Es importante recalcar que los efectos de la obesidad no abarcan sólo el nivel físico, sino también el psicológico, ya que quienes la padecen tienden a la baja autoestima, a la depresión, tienen una imagen negativa de sí mismos y son víctimas de estigmas y discriminación.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Danone inaugura el Centro de Investigación e Innovación Daniel Carasso en París-Saclay

Con el objetivo de buscar nuevas rutas en el diseño y desarrollo en materia de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *