Nuevos datos presentados en el %u201CEstudio Encuesta de Osteoartritis en Terapias del Mundo Real%u201D (SORT, por sus siglas en inglés) publicado en Europa el pasado mes de septiembre, indican que más de la mitad de los pacientes con osteoartritis de rodilla reportan un alivio de dolor inadecuado (de moderado a fuerte) con los medicamentos recetados.
-Los hallazgos del estudio SORT resaltan una necesidad no cumplida en la administración del dolor por osteoartritis, la cual afectatanto la función física como el bienestar general del paciente.
-A diferencia de la artritis reumatoide, la osteoartritis es una enfermedad que debilita y desgasta los ligamentos, comúnmente lasarticulaciones de mayor tamaño y soporte, como las rodillas o columna lumbar. La osteoartritis es el tipo más común de artritis y por lo general es más dolorosa que la artritis reumatoide; es más frecuente en personas mayores de 65 años de edad.
-Existen factores que predisponen al individuo para que se manifieste la osteoartritis, éstos pueden ser hereditarios, de estilo de vidacomo la obesidad y por traumatismos, como fracturas o cirugías.
“Como en todo padecimiento, lo más importante es el diagnóstico oportuno y la vigilancia con el médico especialista para seguir el tratamiento más adecuado”, comenta el Dr. Ignacio Carranza, Especialista en Reumatología.
-Este padecimiento puede ser tratado con antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y coxibs (inhibidores de COX 2, la enzima responsable del dolor y la inflamación). También se pueden utilizar esteroides locales o sistémicos modificadores de la enfermedad como el metotrexate y en casos de artritis reumatoide refractaria a este tratamiento convencional también puede ser tratada con medicamentos biológicos.