En la actualidad, niños, jóvenes y adultos de ambos sexos están más propensos al sobrepeso y la obesidad, tanto por la accesibilidad a ingerir alimentos con alta densidad energética y bebidas con aporte calórico descomunal, como por la variedad de comodidades del mundo moderno que reducen a las personas a moverse de un lado a otro.
Al expresar el anterior concepto, la maestra Juana Leticia García Cortes, Coordinadora de Enfermería del IMSS Estado de México Oriente, dijo que otro factor que lleva al sobrepeso y la obesidad es el consumo de los alimentos industrializados con elevado contenido de sodio, así como bebidas azucaradas, que son adquiridos a bajo costo por una gran mayoría de niños, jóvenes y adultos.
Dijo que entre las estrategias específicas que se llevan a través del Programa PREVENIMSS para contrarrestar el sobrepeso y la obesidad, está fomentar la actividad física en la población derechohabiente.
Aumentar la disponibilidad, accesibilidad y el consumo de agua simple potable; disminuir el consumo de azúcar en bebidas y de grasas saturadas.
Otra de las estrategias que aplican los nutriólogos, pediatras, dietistas y personal médico y de enfermería del IMSS México Oriente está el de incrementar el consumo diario de frutas y verduras, leguminosas, cereales de granos enteros y fibra en la dieta diaria.
Asimismo, promover y proteger la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, y favorecer una alimentación complementaria adecuada a partir del primer semestre de vida del bebé.
Orientar a la población sobre los tamaños de porción recomendables en la preparación casera de alimentos, como la disminución de sal.
La maestra Juana Leticia García Cortes, manifestó que cumplir al pie de la letra con estas estrategias contra el sobrepeso y la obesidad, se estará evitando desarrollar enfermedades crónicas como son las cardiovasculares, la diabetes y los cánceres de mama y colon.