Chécate mídete, muévete, estrategias que promoverá estilos de vida saludables

  •  A través de la página www.checatemidetemuevete.org.mx se accede a un programa integral personalizado  de vigilancia y combate del sobrepeso y obesidad

En fecha reciente se puso en marcha la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes, es impulsada por el gobierno federal, en ella participan activamente las instituciones del sector salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud.

El Doctor Enrique Gómez Bravo Topete, Delegado del IMSS en el Estado de México Poniente, dijo que bajo el esquema “chécate, mídete, muévete”, se promoverán estilos de vida saludables entre la población, principalmente niños, adolescentes y adultos jóvenes con el fin de prevenir que en un futuro padezcan enfermedades crónico degenerativas como la hipertensión y la diabetes cuyo factor determinante es la obesidad y el sobrepeso.

“A través de diversos medios se promoverá que las personas efectúen acciones sencillas pero que tengan un alto impacto en beneficio de su salud. Lo primero es invitar a la población a revisar su altura, peso y tamaño de su cintura, estos datos permiten determinar su estado físico y a partir de ahí, diseñar un plan de alimentación y ejercicio que se ajuste a sus necesidades”, precisó el Delegado del IMSS.

Asimismo, se les indica que tipo de alimentos deben consumir con moderación como las grasas, sal y azúcar, también se sugieren ejercicios fáciles para mejorar la resistencia, agilidad y fuerza, todo en conjunto promueve el bienestar físico, emocional y bienestar del individuo.

Dijo que la forma más sencilla de acceder a los beneficios de este programa es a través del sitio web www.checatemidetemuevete.org ahí, se ingresan los datos de altura y peso, se determina el índice de masa corporal y el grado de sobrepeso u obesidad que se padece, se llena un formulario muy sencillo y se registra un correo electrónico, con eso bastará para semanalmente recibir las recomendaciones de expertos en salud en temas de nutrición, actividad física y consejos personalizados.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Eliminación de ácidos grasos trans mejorará la salud de las personas en México

Tras la aprobación hace 180 días por parte del Congreso de la Unión de modificaciones …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.