La obesidad depende del año del que se nacio

LaSalud.mx.- Las personas nacidas después de 1942 son más propensas a ser afectadas por un gen que aumenta considerablemente el riesgo de obesidad, según un nuevo estudio.

En estudios previos, las variaciones en el gen FTO se han relacionado con una tendencia a la obesidad.

Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital General de Massachusetts en Boston analizaron la relación entre factores genéticos y ambientales implicados en el riesgo de obesidad mediante el estudio de participantes en una investigación sobre el corazón.

Se dice que la obesidad también depende del lugar en el que se vive, pero si se realiza regularmente ejercicio y se comen frutas y vegetales, que son magníficas formas de mantenerse saludable y poder combatir la obesidad.

Pero ahora hay nueva evidencia que sugiere otro factor, que el vecindario donde usted vive, puede realmente hacerle ganar peso.

Dirigido por investigadores del Instituto Estadounidense de la Salud, el estudio observó a casi dos mil personas, que viven en los suburbios de Dallas, Texas, siguiéndolos por un período de siete años, y viéndolos mudarse, de un vecindario a otro, en la misma región.

Aquellos que se movieron a un vecindario más pobre, en términos de salario y nivel de educación, aumentaron significativamente más de peso, que aquellos que se mudaron a vecindarios más acaudalados o que los que permanecieron en sus residencias actuales.

Las implicaciones son sorprendentes, si usted tiene pensado mudarse del vecindario y, de hecho, mientras más tiempo permanece en un sector, mas sus alrededores afectan su peso.

Factores como la educación alimenticia demarcan un barrio, lo mismo que la capacidad económica para la compra de ciertos tipos de alimentos.

Afortunadamente, no importe donde usted viva, todavía hay cosas que usted puede hacer para mantener su peso bajo control.

Coma una dieta saludable y ejercítese regularmente y verá lo cómodo que estará con su peso.


Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La importancia de la alimentación y el TDAH

Comer con muchos carbohidratos, no tener tiempo suficiente para cocinar alimentos nutritivos, o bien, ingerir …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.