Consumo de yogur reduce riesgo de enfermedades cardiovasculares

Los componentes del yoghurt como fósforo, calcio, magnesio, vitamina D y proteínas, contribuyen a disminuir los factores del SM, junto con los probióticos.

Instituto Danone cuya misión es promover la salud de la población desarrollando y difundiendo el conocimiento en nutrición, alimentación y salud; desde hace 4 años ha sido parte del Simposio organizado por Yoghurt in Nutrition (YINI), que este año se tituló “Iniciativa para una dieta correcta: lácteos, alimentos fermentados y su interacción con la microbiota intestinal”, en el cual como cada año, científicos y especialistas de salud de talla internacional se presentaron para dar a conocer diferentes avances en materia del yoghurt, lácteos y la microbiota intestinal en la salud.

Uno de los temas más sobresalientes que este año se presentaron fue la relación que tiene el consumo de lácteos y yoghurt con la disminución de desarrollar enfermedades cardio vasculares (ECV) y síndrome metabólico (SM).

De acuerdo con la OMS, las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. La mayoría de estas enfermedades pueden prevenirse actuando sobre factores de riesgo, como las dietas malsanas, la obesidad y la inactividad física.

Lo anterior es algo bien sabido sin embargo pocos toman acción para empezar a cambiar sus hábitos alimenticios que son un factor fundamental para mantener un mejor estado de salud.

En los últimos años se ha demostrado que el consumo del yoghurt es fundamental en la dieta diaria la Dra. María Luz Fernández del Departamento de Ciencias de la Nutrición, de la Universidad de Connecticut, Storrs, habló acerca del Síndrome Metabólico (SM) que afecta a millones de mexicanos.

El síndrome metabólico también conocido como “Síndrome de resistencia a la insulina”, de acuerdo con la OMS, se caracteriza por la presencia de factores como alteraciones en los niveles de glucosa en sangre, hipertensión arterial, obesidad, cifras de triglicéridos arriba de lo normal y los niveles de colesterol bueno por debajo de lo recomendado. Por lo cual el síndrome metabólico también está relacionado a las ECV.

En entrevista la Doctora mencionó que el yoghurt ayuda a disminuir los factores del SM, pues en el estudio que presentó, las personas que se sometieron al estudio ingirieron yoghurt, queso y leche. Pero en el caso del yoghurt, que contiene fósforo, calcio, magnesio, vitamina D y proteínas, contribuye a disminuir los factores del SM, junto con los probióticos.

“Los minerales del yoghurt actúan de la siguiente forma: el calcio ayuda a la baja de peso, los péptidos de las proteínas parecen tener un efecto en la presión arterial (ésta disminuye), también se ha visto que disminuye la absorción de grasa lo cual ayuda a bajar los triglicéridos, es decir, hay diferentes componentes del yoghurt que ayudan en el SM y también bajan los factores inflamatorios” comentó la Doctora Fernández.

Por otra parte, en el III Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, el profesor Luis A. Moreno de la Universidad de Zaragoza (España), presentó el estudio HELENA (Estilos de vida saludables en Europa a través de la nutrición en la adolescencia).

En dicho estudio transversal de dos años, se contó con la participación de 511 adolescentes entre los 12 y 17 años, provenientes de 10 ciudades europeas. Los investigadores del HELENA[4] se dieron a la tarea de inquirir el papel específico de lácteos como la leche y el yoghurt, en la reducción del este riesgo de presentar ECV.

El estudio ha demostrado que el consumo de leche y yoghurt está asociado con un menor riesgo total de desarrollar una ECV en mujeres adolescentes. Sin embargo, en los hombres se asoció únicamente a un menor perímetro abdominal, menos grasa corporal y mejor estado cardiorrespiratorio. Por lo que se concluye que, en los hombres, únicamente se redujeron solo tres de los factores de riesgo ECV con el consumo de leche y yoghurt, lo cual puede ser debido a las diferencias fisiológicas en los procesos digestivos entre el hombre y la mujer.

Instituto Danone seguirá participando y contribuyendo en la promoción de la salud de la población desarrollando y difundiendo el conocimiento en nutrición, alimentación y salud.

Danone, empresa global que pertenece a Grupo Danone, uno de los 5 grupos alimenticios más importantes a nivel mundial. Danone de México es líder del mercado de productos lácteos frescos en el país. Recientemente Danone es considerado por CEMEFI y Reputation Institute como una de las 10 empresas con mejor reputación en México. Bajo la misión de “aportar salud a través de la alimentación a cada vez más mexicanos”, Danone ofrece un amplio portafolio de productos creados para satisfacer las diferentes necesidades nutrimentales y de sabor de la población. Entre sus principales marcas destacan: Danone ®, Activia, Danonino, Danup, Oikos, Benegastro, Vitalinea, Danette y Dany.

Danone® de México opera en el país desde 1973. Es un corporativo con presencia mundial dedicado a la producción de alimentos de alta calidad, de delicioso sabor, que está en constante innovación para ofrecer los mejores productos a todos los consumidores. Danone de México es una compañía comprometida con el desarrollo de su gente, con la cercanía hacia el cliente y la satisfacción de sus consumidores.  A partir de 2007 extendió su cobertura con la adquisición de lo que hoy son las líneas de Alimentación para Bebés y Alimentación Medica. Danone se rige bajo el compromiso de mantener unidos los objetivos económicos y sociales por lo que tiene varias campañas de Responsabilidad Social. Danone ha recibido durante 14 años consecutivos el reconocimiento ESR (Empresa Socialmente Responsable) otorgado por el CEMEFI.

 

 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La importancia de la alimentación y el TDAH

Comer con muchos carbohidratos, no tener tiempo suficiente para cocinar alimentos nutritivos, o bien, ingerir …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.