Cuando se tiene colesterol extra en la sangre éste se acumula dentro de las paredes de las arterias (vasos sanguíneos) del corazón a lo que se le denomina %u201Cplaca%u201D la cual obstruye las arterias, reduce e incluso detiene el flujo sanguíneo causando hipertensión, un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular u otra cardiopatía grave, pero…
¿Qué es el colesterol?
El colesterol es una sustancia grasa, imprescindible para el buen funcionamiento del organismo ya que forma parte de las membranas que recubre todas las células, es la materia prima para la producción de hormonas y de ácidos biliares necesarios para gozar de buena salud. El cuerpo lo incorpora a través de algunos alimentos, pero también lo sintetiza (lo fabrica) para luego distribuirlo por la sangre hacia los órganos que lo necesitan.
El colesterol no es en sí mismo una sustancia perjudicial, sin embargo cuando sus niveles suben puede causar alguna enfermedad cardiaca grave. Hay muchos tipos de colesterol pero los más nombrados son:
Colesterol HDL con frecuencia llamado colesterol %u201Cbueno%u201D. Un nivel alto de HDL en sangre puede ayudar a remover el colesterol de los tejidos corporales, incluidas las paredes de las arterias reduciendo así el riesgo de padecer alguna cardiopatía por ello se le conoce como %u201Ccolesterol bueno%u201D.
Colesterol LDL conocido como colesterol %u201Cmalo%u201D. Cuando se incrementa el nivel de LDL en la sangre, el colesterol se %u201Cinfiltra%u201D en las paredes de las arterias y queda retenido allí, donde forma las %u201Cplacas arterioescleróticas%u201D que impiden el flujo normal de la sangre causando infartos al miocardio y otros problemas vasculares; por esta circunstancia al LDL se le conoce como %u201Ccolesterol malo%u201D.
Las causas de los niveles altos de colesterol se deben en muchos casos a:
- Obesidad o sobrepeso.
- Dietas ricas en grasas saturadas.
- Falta de ejercicio.
- Fumar.
- El consumo de alcohol en exceso.
- Consumir ciertos medicamentos incluyendo píldoras anticonceptivas, estrógenos, corticoesteroides, ciertos diuréticos y antidepresivos.
- Enfermedades como diabetes, hipotiroidismo, enfermedad renal.
Se recomienda que una persona sana mantenga los siguientes niveles de colesterol en sangre para gozar de buena salud:
- Colesterol total: menos de 200 mg/dl (los números más bajos son mejores).
- Colesterol HDL: más de 40 – 60 mg/dl (los números más altos son mejores).
- Colesterol LDL: 70 – 130 mg/dl (los números más bajos son mejores).
Es importante identificar y tratar niveles anormales de colesterol en sangre por lo que hombres y mujeres a partir de los 20 años deben realizarse el examen de colesterol, pues en la mayoría de los casos no se producen síntomas sino hasta que ya existe una obstrucción severa de las arterias debido a la acumulación de grasa en sus paredes. Por eso es conveniente medir los niveles de colesterol en forma regular para detectar el problema de forma oportuna y tomar las medidas preventivas adecuadas.
Para ayudar a prevenir los niveles altos de colesterol se recomienda:
- Consumir alimentos que sean naturalmente bajos en grasa como granos enteros, frutas y verduras.
- Evitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas el cual se puede encontrar principalmente en productos alimenticios comerciales y procesados (donas, pastelitos, frituras y galletas) así como en alimentos de origen animal como yemas de huevo, quesos duros, leche entera, crema, mantequilla y carnes grasosas.
- Comer alimentos que sean ricos en fibra soluble como la avena, salvado, lentejas, frijoles, cereales integrales.
- Mantenerse alejado de restaurantes de comida rápida pues por lo regular son ricas en grasas.
- Consumir una dieta equilibrada.
- Realizar chequeos médicos y exámenes de colesterol mínimo una vez por año.
- Bajar de peso si se tiene sobrepeso.
- Dejar de fumar.
Aún cuando no se tenga una enfermedad cardiaca y los niveles de colesterol estén en el rango normal es importante comer bien, permanecer en un peso saludable y hacer ejercicio; estos hábitos saludables ayudan a prevenir ataques al corazón y otros problemas de salud.