Tres ciudades clave del TLC reconocen la importancia de hacer frente a la diabetes urbana

LaSalud.mx.– En días pasados fue anunciada la unión de la ciudad de Vancouver como nuevo aliado estratégico del programa Ciudades Cambiando la Diabetes. De este modo, tres ciudades clave de los países que conforman el TLCAN se unen a esta alianza global, convirtiéndose en el primer bloque geográfico y económico en apoyar dicha iniciativa. 

Más de dos terceras partes de los 400 millones de personas en el mundo que viven con diabetes se encuentran en zonas urbanas. Ciudades Cambiando la Diabetes es un programa iniciado por Novo Nordisk como respuesta al dramático aumento de esta condición en las zonas urbanas y ha sido desarrollado en colaboración con el University College London y Steno Diabetes Center.

A lo largo de dos años, la Ciudad de México, Houston, Copenhague, Tianjin y Shanghái habían conformado la alianza global. La Ciudad de México fue la primera en unirse al programa, y los resultados del estudio cuantitativo liderado por el Instituto Nacional de Salud Pública y auspiciado por Novo Nordisk, fueron presentados en el Segundo Foro de Diabetes y Obesidad de la Ciudad de México en septiembre pasado, arrojando que 13.9% de la población adulta (20-69 años) en el Distrito Federal tiene diabetes, y sorprendentemente sólo el 16% de la población con diabetes está en un buen control. Por su parte, Houston se unió en noviembre de 2014 y acaba de lanzar los resultados de su investigación, donde se demuestra que en esta ciudad las personas con y sin limitaciones financieras pueden ser vulnerables a la diabetes.

Con la unión de Vancouver a Ciudades Cambiando la Diabetes, hacerle frente a la diabetes se consolida como una prioridad de la agenda de los tres países que albergan  alrededor de 40 millones de personas viviendo con diabetes (México, Estados Unidos y Canadá). 

El pasado martes 15 de diciembre de 2015, se presentarán los resultados de la “Encuesta Representativa de la Diabetes Mellitus en el Distrito Federal: componente cualitativo.

 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

La importancia de la alimentación y el TDAH

Comer con muchos carbohidratos, no tener tiempo suficiente para cocinar alimentos nutritivos, o bien, ingerir …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.