• La trombosis es la formación de un trombo en un vaso sanguíneo, bloqueando una vena (trombosis venosa) o una arteria (trombosis arterial). • Cada 37 segundos muere una persona en el mundo por causa de trombosis. • La creación de este día de sensibilización pondrá especial énfasis en los trastornos responsables …
Ver más »Estrés laboral, principal causa de fallecimiento en jóvenes
• Las enfermedades cardiovasculares representan uno de los 10 principales motivos de defunción en jóvenes.Desde hace 14 años, cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha para crear conciencia de la importancia de la prevención y control de éstas enfermedades en jóvenes y adultos.En México …
Ver más »Merck conmemora el Día Mundial del Corazón
Desde el año 2000, cada 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón, en este año, como en otros, la filial de Grupo Merck en México se une a la celebración de este día ayudando a crear conciencia en la población sobre las enfermedades que afectan el corazón …
Ver más »Simposio Avances en Investigación y Lucha contra el Cáncer – INCan
Especialistas afirman que aún existen barreras para controlar el tabaquismo en México, como es el caso de los puntos de venta El tabaquismo es la causa evitable número uno para contraer cáncer, pues el cigarro va a matar al 50% de sus usuarios, dijo Juan Ziìnser Sierra, presidente del Consejo …
Ver más »México se une a más de 150 países para celebrar el Día Mundial del Corazón 2014
Esta campaña es la más grande de concientización pública global sobre enfermedad cardiaca y accidente vascular cerebral. • El 80 por ciento de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían evitarse si se controlan cuatro factores de riesgo: consumo de tabaco, dieta no saludable, inactividad física y el uso nocivo …
Ver más »“Sonrisas a tu corazón”
Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública en México y la primera causa de muerte en el mundo, causa número 1 de mortalidad en las mujeres de México. Aunado a esto, los factores de riesgo como la hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, sedentarismo, sobrepeso, obesidad, hipercolesterolemia, alcoholismo, desnutrición infantil …
Ver más »La Aterosclerosis: Un enemigo implacable.
Las enfermedades cardiovasculares encabezadas por la aterosclerosis, son la principal causa de muerte en México. La modernización de la sociedad contemporánea ha traído un incremento en la obesidad y la diabetes. El estilo de vida de la población ha cambiado radicalmente favoreciendo la mala alimentación, la inactividad física, el tabaquismo …
Ver más »Un día con mucho corazón
El 29 de septiembre, la comunidad médica internacional celebrará el Día Mundial del Corazón, evento anual que busca crear conciencia sobre los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, y la forma de evitarlos. Desde hace 15 años, México ha destacado a nivel global en la realización de este evento, …
Ver más »Alzheimer merma de manera sustancial calidad de vida de quienes le padecen
La imposibilidad de realizar funciones cotidianas como vestirse o llamar por teléfono en personas mayores de 65 años es provocada por el Alzheimer, la demencia más común entres las y los mexicanos de dicho rango de edad, cuyo principal problema es que la persona se convierte en un ser vulnerable, …
Ver más »“Con la salud de los mexicanos no se negocia”
“Exhortamos a la Comisión de Comercio, en particular a su Presidente, a que privilegie el derecho a la Salud, por encima de otros intereses, y que apruebe en lo inmediato la iniciativa de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco” declara Erick Antonio Ochoa. · Cambiar la …
Ver más »