- El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que el objetivo es crear conciencia entre la población de este problema de salud
La Secretaría de Salud, con el apoyo de la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT) emprenderá la campaña %u201CMídete y Actívate 2012%u201D para detectar el sobrepeso y obesidad entre los aficionados que asistan a los partidos de las jornadas 14 a la 17 que se desarrollan del 6 al 28 de abril, del Torneo de Clausura 2012 de la primera división de futbol nacional, anunció el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg.
Al encabezar la conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la campaña, destacó la necesidad de esta medida debido a que uno de los problemas de salud que más aquejan a los mexicanos son las enfermedades que se derivan del sobrepeso y la obesidad, y que afectan a cerca de 70% de la población adulta en México y a más de una cuarta parte de niños y adolescentes.
El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades que generan son prevenibles a través de pequeños cambios de hábito, como el aumento de la ingesta diaria de agua potable, frutas y verduras, reducción de alimentos con alto contenido de grasas y carbohidratos, y actividad física diaria.
Dio a conocer que la campaña informativa %u201CMídete y Actívate%u201D, incluye la distribución de material informativo durante los partidos de futbol soccer entre los asistentes, sobre la problemática de la obesidad y el sobrepeso, los daños y peligros que implican en la población, especialmente en niños y adolescentes, además de promover la importancia de la actividad física y una vida sana.
También, se usará el %u201CBalón Naranja contra la Obesidad%u201D en cada partido de las jornadas 14 a la 17 del de la primera división del Fútbol Mexicano, el color naranja que simboliza la campaña en gafetes de los capitanes y árbitros, moños portados por los jugadores, banderines, mantas y demás materiales alusivos en estadios, porterías y pasillos.
Por parte de la Secretaría de Salud, durante la campaña, en cada estadio donde haya partido, se colocará un stand en el que se realizará la medición de circunferencia de la cintura y se les dará información sobre los riesgos relacionados con el sobrepeso y la obesidad.
Finalmente, Chertorivski Woldenberg comentó que la campaña se creó para realizarse en abril, por ser el mes de la celebración para niños y niñas.
En su oportunidad, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, Decio de María Serrano, dijo estar complacido por participar en esta estrategia porque a través de las cuatro jornadas que se traducen en 36 partidos, se llegará a más de 60 millones de personas, entre televidentes y asistentes, que junto con los mensajes a través de las redes sociales se enviarán alrededor de 80 millones de mensajes contra el sobrepeso y la obesidad.
La obesidad, añadió, es el rival más fuerte en términos de salud, de impacto masivo con unas fuerzas básicas de 4.5 millones de niños, y ningún otro equipo en el mundo tiene unas fuerzas básicas de esta naturaleza.
Finalmente comentó que el color naranja significa que la información y las acciones proactivas que se tomen respecto del tema de salud incidan para que en el mediano plazo baje la incidencia de niños con obesidad.
En la conferencia de prensa también asistió el titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Miguel Limón.