Exhorta SSA a alcaldes a promover la cultura de la salud

En el Quinto Foro Internacional %u201CDesde lo local%u201D, Córdova Villalobos afirmó que se debe lograr el cambio de cultura hacia la prevención
 
Los gobiernos municipales son los eslabones del desarrollo y las cajas de resonancia de la gobernabilidad, los que generan capacidades innovadoras y el centro del desarrollo de las políticas públicas, por lo que su participación es indispensable para controlar los principales problemas de salud como la obesidad, con acciones anticipatorias y difusión de información, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
 
Al participar en el  V Foro Internacional %u201CDesde lo local%u201D que se desarrolló en León, Guanajuato, afirmó que es necesario lograr el cambio de cultura por la salud entre la población hacia la prevención, evitar el abuso del consumo de bebidas alcohólicas, de tabaco y las infecciones de transmisión sexual y no exponerse o provocar accidentes viales, y los alcaldes %u201Ctienen capacidad efectiva para que la ciudadanía participe porque están más cerca de los habitantes, trabajan con ellos y pueden articular las acciones%u201D.
 
En ese sentido, detalló algunas acciones municipales a favor de la salud con éxito contundente como la disminución en 50% de los casos de dengue en 2008, en comparación con 2007, la vacunación contra rubéola, la disminución de la mortalidad materna, la atención de la salud de los migrantes, en donde hay mayor riesgo de infección por VIH, enfermedades crónico-degenerativas y adicciones, y de las emergencias por desastres naturales.
 
Puntualizó que el sobrepeso y obesidad que afecta a casi 70% de los mexicanos requiere de la participación de los presidentes municipales, mediante acciones individuales y comunitarias que mejoren la oferta y el acceso a alimentos y bebidas favorables para la salud, así como la promoción de la actividad física constante a lo largo de las diferentes etapas de la vida.
 
Este problema tiene sus raíces tanto en el comportamiento individual como en los ambientes sociales y físicos que los determinan y reconoció que rebasa el sector salud, por lo que todos los actores deben coincidir en un objetivo común y responsabilidad compartida.
 
 
Asimismo, los exhortó a participar para avanzar más rápido en la disminución de la mortalidad materna, sobre todo en los 125 municipios con menor índice de desarrollo humano, en donde se registra una tasa de mortalidad igual a la de países pobres, problema en el cual la accesibilidad y el diagnóstico oportuno son dos de las principales causas.
 
Durante su conferencia magistral, dio a conocer que en México ha dos mil 240 municipios, y es el orden de gobierno más cercano a las personas, en donde se reciben de primera mano las necesidades, conoce todo el entorno y los mejor posicionados para abordar los problemas de transporte, agua potable, infraestructura hospitalaria o de otro tipo.
 
Destacó que en el marco de este foro es relevante y estratégico el papel de los municipios para lograr entornos y comunidades saludables e identificar que la prevención de riesgos es esencial para promover la cultura saludable.
 
Precisó que las alcaldías tienen un papel indispensable en la prevención. En ese sentido y debido a la necesidad de dar continuidad a las acciones en salud y de fortalecer la participación de la población en el autocuidado, deben actuar como autoridad en muchos de los determinantes de la salud y crear las condiciones para modificarlos.
 
Recordó que la Red se incorporó, junto con el IMSS, ISSSTE y los servicios médicos de SEDENA, SEMAR y PEMEX, al Consejo Nacional de Salud, que es un espacio en donde se toman las decisiones con relación a las políticas en la materia.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

7 consejos para comer sanamente en el trabajo 

Por la Mtra. Paulina Ochoa Moreno, Académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Forjar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.