Teniendo como premisa que a mayor investigación existe más vida, More Pharma, un laboratorio integrado por capital mexicano fue presentado este miércoles al mercado nacional.
More Pharma, a través de sus estudios, resalta que el tratamiento a los padecimientos puede ser variable dependiendo de cada grupo étnico. Una medicina puede reaccionar diferente entre un continente y otro, lo mismo que una enfermedad se manifiesta diferente a la distancia.
Por ello, enfoca buena parte de sus esfuerzos en atender y estudiar las patologías particulares de los mexicanos como la Diabetes, los problemas Cardiovasculares, así como las Infecciones en General, la Obesidad y la Disfunción Sexual.
%u201CTenemos un rumbo claro y un gran objetivo: seguir creciendo hasta consolidarnos como una de las primeras empresas farmacéuticas en México que apoya la salud de los mexicanos con medicamentos que investigadores y científicos nacionales de primer nivel continúan perfeccionando para actualizar su uso, y dar solución a nuevos padecimientos%u201D, expresó José Mora, Presidente de More Pharma.
En el último año, la empresa ha invertido más de 150 millones de pesos en investigación, a fin de solidificar sus operaciones y lanzarse al mercado con perspectivas de crecimiento sostenibles a corto plazo en México y en Latinoamérica.
Las exigencias del mercado enfocado a la salud originan que muchos laboratorios abandonen algunos estudios prometedores para encontrar en otros, resultados a corto plazo, lo que provoca que muchas investigaciones prometedoras queden abandonadas o en espera de una mejor oportunidad.
En este contexto More Pharma ha encontrado la gran oportunidad de multiplicar los beneficios que una sola fórmula puede representar para la salud de millones de pacientes.
Para la investigación, la compañía busca especialistas entre la comunidad científica mexicana dentro del País, pero también fuera de éste. De tal forma localiza talento incluso en el extranjero pero de origen nacional para ampliar la gama de expertos.
More Pharma divide su modelo de negocio en tres líneas que expresan sus objetivos y las diferencias en la forma de operar en el sector.
La primera de ellas es la adquisición de marcas ya existentes, que debido al crecimiento del ramo no han podido despuntar y han sido relegadas de los planes de comercialización. De esta manera, More Pharma retoma esos tratamientos y los promueve para el beneficio de los pacientes.
La segunda es la sociedad con otros laboratorios para la promoción y difusión de medicamentos que no cuentan con presupuesto ni con visitadores médicos suficientes. Este modelo, denominado Fostering o Licenciamiento, permite seguir promocionando e invirtiendo en la difusión de productos bien posicionados en el mercado, aunque no sean adquisiciones ni desarrollos propios.
Finalmente se encuentra la investigación y desarrollo sobre patentes ya vencidas que se vuelven del dominio público, sin embargo la tarea de More Pharma es tomarlas y buscar qué otros padecimientos puede llegar a atender ese mismo compuesto, por lo cuál no entra en la categoría de genéricos.
More Pharma cuenta al momento con un equipo de 213 colaboradores, entre los que se encuentra un renombrado grupo de profesionales con larga trayectoria en la industria farmacéutica multinacional, además de una estructurada fuerza de ventas que representa uno de los principales atributos de la empresa.