Con un
llamado a las autoridades, a los estudiantes de medicina y a la población en
general a frenar el crecimiento de la
obesidad en nuestro país, recientemente el Médico Bariatra David
Montalvo Castro tomó
protesta como Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría (CMB), A.C., en un evento realizado en el hotel
Holiday Inn Trade Center. Al agradecer la confianza de los miembros del CMB, el
nuevo dirigente estableció el compromiso de que al término de
su gestión se habrán sentado bases sólidas para detener, dice, el crecimiento
de la obesidad, labor titánica pero factible, necesaria y urgente que requerirá
de la continuidad en las acciones tanto del cuerpo médico bariatra, como de las
autoridades del Sector Salud.
%u201CEn comparación con otros problemas, la obesidad es el
más grande que tiene nuestro país, el cual afecta a más personas en todo el
territorio nacional. Demos un vistazo: ¿guerra contra el narcotráfico? 40 mil
muertos (1); ¿pobreza extrema? 11.7 millones (2); ¿consumo de drogas? 31 mil
muertos en Estados Unidos -en México se desconoce la cantidad pero hay menos
consumidores y población nacional mucho menor- (3) y, ¿síndrome metabólico? 130
mil fallecimientos anuales (4). Afectados con sobrepeso y obesidad sólo 52.2
millones de personas quienes llegan a fallecer por diversas
complicaciones, acumulándose el número de muertes por diabetes, hipertensión,
infartos, entre otros%u201D, comenta el Presidente del CMB.
Considera que la atención a la obesidad y la urgente
necesidad de formación de especialistas en Bariatría, debería preocupar mucho a
toda la población afectada. No se trata de desatender, aclara, los otros
problemas que nos afectan como país, sino dar a conocer la verdadera y enorme
dimensión que representa este problema y hacer un llamado a las autoridades a
todo nivel y a cada uno de los integrantes de la sociedad para que tomen
acciones reales e inteligentes para resolverlo.
%u201CLa Encuesta
Nacional de Salud y Nutrición indica que México ocupa el segundo lugar en
obesidad adulta con 52.2 millones de personas con problemas de peso, elevándose
en siete años, de 1999 a 2006, del 4 por ciento al 30 por ciento. ¿Cómo estaremos al día de hoy con
una población de 112 millones de habitantes y 70 por ciento de ellos con
sobrepeso-obesidad? Si el Curso Internacional de Nutrición Clínica y Bariatría
forma en promedio 60 nuevos Médicos Bariatras cada año, es evidente que
necesitamos más médicos que se interesen por resolver la epidemia más grande
jamás sufrida en la historia de la humanidad, ya que en la República Mexicana
solo somos alrededor de 1200 especialistas y 160 certificados%u201D.
Acciones específicas periodo
2011-2013
Durante
los dos años que durará su gestión, el Médico Bariatra David Montalvo Castro enfocará
sus esfuerzos del gremio hacia tres objetivos:
a)
Difusión: %u201CSomos
los profesionales de la medicina mejor preparados para atender los problemas de
nutrición y obesidad y el secreto mejor guardado de la medicina de avanzada que
se practica en México. Por ello, desde hace unos meses, iniciamos una labor de comunicación
y concientización para que las personas conozcan esta especialidad y se
atiendan, pues una muy pequeña cantidad sabe de nuestra existencia%u201D.
b)
Investigación
Clínica: %u201CMéxico carece de estadísticas de salud confiables y
actualizadas. Si bien se tienen a médicos muy bien preparados, hay una baja
producción de trabajos originales de investigación científica. En los próximos
dos años ofreceremos los estímulos y el apoyo que se requieran para que los
médicos bariatras den a conocer los avances y descubrimientos mexicanos en
materia de nutrición, obesidad y aterosclerosis, con estricto apego al método
científico%u201D.
c)
La
Excelencia: %u201CEl lema del CMB es en
busca de la excelencia y sin limitación en el conocimiento, por lo que
considero que todo médico bariatra debería buscar el camino de la excelencia en
su hacer cotidiano, procurando ofrecer siempre a sus pacientes el mejor trato y
el mejor programa personalizado de atención que les permita lograr un cambio
positivo permanente en su salud y en su estilo de vida%u201D.
En cuanto a eventos, el CMB continuará realizando su tradicional Sesión Académica Mensual -generalmente
el último sábado de cada mes. También se tiene programado el evento científico Jornadas de actualización Médica sobre enfermedades
crónicas no transmisibles relacionadas con la nutrición, y el Encuentro Iberolatinoamericano de Obesidad, riesgo cardiometabólico y
actividad física %u201CUna Epidemia Mortal o Un Reto a la Vida%u201D, a celebrarse
del 16 al 19 de noviembre del 2011, en el Hotel Fiesta Americana en Puerto
Vallarta, Jalisco.
Mensajes clave a la ciudadanía y al Gobierno
De acuerdo con el Presidente del CMB, la población en
general, así como los gobiernos a todos los niveles deberían saber que:
a) La obesidad es una enfermedad que puede provocar complicaciones
que provocan discapacidad o hasta mortales a quien la padece.
b) La obesidad es una enfermedad que requiere de un
manejo especializado.
c) Es una enfermedad para la cual sí hay solución.
d) Es urgente disponer de más médicos bariatras y contar
con ese servicio dentro del Sector Salud.