Lo cercano o lejano que esté de nuestro hogar un mercado tradicional, una tiendita o incluso un supermercado, el tipo de restaurantes a los que tengamos acceso, las características y preparación de alimentos que ofrece el comedor del centro de trabajo, los productos que los padres ponen a disposición de …
Ver más »Comer por ansiedad, factor que genera sobrepeso y obesidad
Uno de los factores que provocan obesidad y sobrepeso es la alimentación emocional, es decir, cuando se come por ansiedad, estrés, enojo o en reuniones sociales, sin medida o sin necesidad fisiológica. Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) estableció un esquema …
Ver más »El sobrepeso y la obesidad son afecciones cada vez más frecuentes
La obesidad es una enfermedad crónica asociada a factores genéticos, fisiológicos, psicosociales y ambientales, entre otros. Su atención y control requiere de un enfoque centrado en la persona, que debe ser tratada con respeto y libre de estigma. El Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) impulsa la nutrición …
Ver más »Transformar sistema agroalimentario contribuirá a atender sobrepeso y obesidad
Gobierno de la República trabaja en una política de Estado integral e intersectorial para lograr un sistema agroalimentario sustentable que garantice la seguridad alimentaria y genere entornos que contrarresten la epidemia de sobrepeso y obesidad, afirmó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), …
Ver más »Preparan regulación de publicidad de alimentos dirigida a niños en redes sociales
De acuerdo con Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) de la Secretaría de Salud, la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niños y niñas se ampliará para incluir a las redes sociales, el objetivo de esto es …
Ver más »